¿Qué es la urología? Enfermedades más comunes tratadas por un urólogo

La urología es una especialidad médica que muchas veces pasamos por alto, pero que cumple un rol esencial en nuestra salud, tanto en hombres como en mujeres. Desde molestias al orinar hasta enfermedades más complejas como el cáncer de próstata, un urólogo puede ayudarte a detectar, tratar y prevenir afecciones que afectan al sistema urinario y genital.

Conoce en este artículo qué hace un urólogo y cuáles son las enfermedades más comunes que trata.

¿Qué es la urología y qué órganos abarca?

Es la rama de la medicina encargada del diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan el sistema urinario (riñones, uréteres, vejiga y uretra) y el aparato reproductor masculino (próstata, testículos, pene, vesículas seminales).

Esta especialidad se divide en distintas áreas, dependiendo de la edad y condición del paciente:

  • Urología para adulto: se enfoca en patologías como infecciones urinarias, cálculos renales, hiperplasia prostática y disfunción eréctil. 
  • Urología pediátrica o urólogo infantil: atiende a niños con malformaciones congénitas, infecciones urinarias recurrentes, fimosis o enuresis (orinarse en la cama).

En Clínica Los Andes Achs Salud contamos con especialistas que abordan la urología desde una perspectiva integral y personalizada, tanto en pacientes adultos como en población infantil.

¿Qué enfermedades trata un urólogo?

Existen diversas patologías que pueden afectar tu calidad de vida. Estas son algunas de las más comunes que atiende un urólogo:

1. Cálculos renales (litiasis renal)

Conocidos popularmente como “piedras en el riñón”, se forman cuando se acumulan sales minerales en el sistema urinario. ¿Por qué se producen los cálculos renales? Algunas causas frecuentes incluyen:

  • Ingesta insuficiente de agua.
  • Dieta rica en sodio o proteínas animales.
  • Predisposición genética.
  • Infecciones urinarias repetidas.

Los síntomas pueden ser muy intensos, con dolor lumbar severo, náuseas y sangre en la orina. El tratamiento puede ir desde cambios en la alimentación hasta procedimientos quirúrgicos o uso de ondas de choque para disolver los cálculos.

2. Infecciones urinarias

Afectan con mayor frecuencia a las mujeres, pero también se presentan en hombres y niños. Causan ardor al orinar, urgencia urinaria y malestar general. Es fundamental tratarlas a tiempo para evitar complicaciones en los riñones.

3. Hiperplasia benigna de próstata (HBP)

En hombres mayores de 50 años, el agrandamiento no cancerígeno de la próstata puede dificultar la micción y causar interrupciones en el sueño por la necesidad de orinar varias veces durante la noche. Un especialista puede orientar sobre tratamientos médicos o quirúrgicos según el caso.

4. Disfunción eréctil

Esta condición, que afecta la capacidad para lograr o mantener una erección, puede tener causas físicas, emocionales o ambas. El tratamiento urológico busca recuperar la salud sexual y, con ello, el bienestar emocional del paciente.

5. Cánceres urológicos

El cáncer de próstata, vejiga, riñón y testículos son parte del espectro que trata esta especialidad. La detección temprana, especialmente en hombres desde los 45 años, puede hacer una gran diferencia en el pronóstico.

6. Patologías infantiles

En el caso de los niños, el urólogo infantil trata enfermedades como fimosis, testículos no descendidos, infecciones urinarias a repetición, y anomalías congénitas de las vías urinarias. Detectarlas a tiempo evita secuelas en el desarrollo urológico.

¿Cuándo acudir al urólogo?

No siempre es fácil saber cuándo consultar a este especialista. Te recomendamos hacerlo si presentas alguno de estos síntomas o condiciones:

  • Dolor o ardor al orinar.
  • Necesidad frecuente de orinar, especialmente en la noche.
  • Sangre en la orina.
  • Dolor en la zona lumbar o en los genitales.
  • Dificultades sexuales.
  • Antecedentes familiares de enfermedades urológicas.
  • Control de rutina a partir de los 45 años en hombres (especialmente próstata).

Si te encuentras en la Región del Biobío, puedes solicitar una hora con un urólogo en Los Ángeles de nuestra red Achs Salud, quien podrá orientarte con cercanía y profesionalismo.

Cuidar tu salud urológica es cuidar tu bienestar integral

La salud urológica incide en tu calidad de vida más de lo que imaginas. Tanto en hombres como en mujeres, y desde la infancia hasta la adultez, mantener un buen cuidado del sistema urinario y genital es clave para prevenir complicaciones.

En Clínica Los Andes Achs Salud, contamos con un equipo de urólogos altamente capacitados, tecnología de última generación y un enfoque integral centrado en el bienestar del paciente. Ya sea que necesites un control preventivo, resolver dudas o iniciar un tratamiento, estamos para apoyarte.

¿Necesitas una evaluación urológica? Agenda tu hora con nuestros especialistas en Clínica Los Andes Achs Salud y da el primer paso hacia tu bienestar.