Cálculos en los riñones: causas, síntomas y prevención
Los cálculos en los riñones son una de las afecciones urológicas más comunes, y en Chile se ha observado un aumento en su incidencia, asociado principalmente a los hábitos de alimentación y a la falta de hidratación. Aunque suelen ser silenciosos en sus primeras etapas, pueden causar dolor intenso y complicaciones si no se detectan y tratan a tiempo.
En Clínica Los Andes Achs Salud, nos preocupamos por tu bienestar y queremos explicarte de forma clara qué son los cálculos renales, sus principales causas, síntomas y cómo prevenirlos para proteger tu salud renal.
¿Qué son los cálculos renales?
Los cálculos renales, también conocidos como litiasis renal, son pequeñas piedras sólidas que se forman dentro de los riñones a partir de sales y minerales presentes en la orina. Cuando estos cristales se agrupan y aumentan de tamaño, pueden obstruir el flujo urinario, provocando dolor agudo y otras molestias.
Dependiendo de su composición, los cálculos pueden ser de calcio (los más frecuentes), ácido úrico, estruvita o cistina, y su formación suele estar relacionada con factores como la deshidratación, la dieta rica en sodio o proteínas animales, y ciertas condiciones metabólicas.
Cálculos renales: síntomas más comunes
En muchos casos, los cálculos en los riñones pueden no generar síntomas hasta que se desplazan por el tracto urinario. Cuando esto ocurre, los signos más comunes incluyen:
- Dolor intenso y súbito en la parte baja de la espalda o en el costado.
- Dolor que se irradia hacia la parte inferior del abdomen o la ingle.
- Necesidad urgente y frecuente de orinar.
- Orina turbia, con sangre o con mal olor.
- Náuseas o vómitos.
- Fiebre o escalofríos, si hay una infección asociada.
Si presentas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a un especialista para realizar un diagnóstico oportuno.
Principales causas de los cálculos en los riñones
Entre los factores más relevantes que favorecen la formación de cálculos se encuentran:
- Baja ingesta de agua: la deshidratación es una de las principales causas, ya que provoca una mayor concentración de sales en la orina.
- Alimentación inadecuada: dietas altas en sodio, proteínas animales o alimentos ricos en oxalatos (como espinacas o nueces) pueden aumentar el riesgo.
- Antecedentes familiares: si tienes familiares con historial de cálculos renales, podrías tener mayor predisposición.
- Enfermedades metabólicas: como la obesidad, la gota o ciertas infecciones urinarias recurrentes.
- Estacionalidad: durante los meses más cálidos, la pérdida de líquidos por sudoración y la menor ingesta de agua pueden favorecer su aparición.
¿Cómo prevenir los cálculos renales?
La buena noticia es que la mayoría de los casos se pueden prevenir adoptando hábitos saludables. Algunas recomendaciones clave son:
- Mantén una adecuada hidratación: procura beber entre 2 a 3 litros de agua al día, distribuidos a lo largo de la jornada.
- Cuida tu alimentación: reduce el consumo de sal, evita los alimentos ultraprocesados y modera la ingesta de carnes rojas. Prefiere frutas, verduras y legumbres.
- Controla tu peso: mantener un peso saludable ayuda a reducir el riesgo de enfermedades metabólicas relacionadas.
- Consulta regularmente a un especialista: si tienes antecedentes familiares o síntomas recurrentes, realiza controles preventivos con un nefrólogo o urólogo.
En Clínica Los Andes, contamos con profesionales especializados y tecnología de vanguardia para el diagnóstico y tratamiento oportuno de los cálculos en los riñones, asegurando una atención integral y personalizada.
La importancia de la detección temprana
Detectar y tratar a tiempo los cálculos renales puede evitar complicaciones mayores, como infecciones o daño renal crónico. Si experimentas dolor persistente o signos de obstrucción urinaria, no lo dejes pasar: un estudio de imagen, como una ecografía renal, permite visualizar la presencia de cálculos y planificar el tratamiento más adecuado.
Agenda tu consulta en Clínica Los Andes
No esperes a que el dolor se vuelva insoportable. Si sospechas que podrías tener cálculos renales o quieres prevenir su formación, agenda tu evaluación con nuestros especialistas en urología y cuidado renal.
En Clínica Los Andes Achs Salud, te acompañamos en cada paso para proteger tu salud renal y mejorar tu calidad de vida. ¡Cuidar tus riñones es cuidar tu bienestar!